DESTACADAS

Android, iOS, Windows, Mac

DESTACADOS

Android, iOS, Windows, Mac

PELICULAS

Peliespeciales, Others

VIDEO

Videos

WhatsApp en Android se viste de iPhone

El gran rediseño de WhatsApp ha comenzado a activarse de forma generalizada entre los usuarios de la beta.

Si usas WhatsApp Beta en tu móvil Android, es posible que te hayas llevado un pequeño susto al comprobar que su interfaz ha cambiado de forma radical. El gran rediseño de la aplicación, que cambia la navegación de usar pestañas superiores a una botonera inferior, se está activando de forma generalizada en WhatsApp Beta.

Para quienes ya han usado o usan WhatsApp en un iPhone, será como volver a casa  pues es un diseño similar al que tiene en iOS. Por si no fuera poco con cambiar la navegación de la app, también va a cambiar el menú contextual que aparece al seleccionar mensajes, siendo equiparable, de nuevo, al de iOS.

WhatsApp para Android pierde su identidad

Android y iOS no son iguales y por tanto muchas aplicaciones que están disponibles para ambos sistemas operativos no son idénticas en un móvil Android y en un iPhone. En WhatsApp esto era bastante evidente hasta ahora pues mientras que en Android tiene pestañas en la parte superior, en un iPhone la navegación está abajo.

Tras muchos años en los que esto se ha mantenido igual salvo el cambio ocasional de una pestaña por otra, ahora WhatsApp para Android opta por llevar la navegación a la parte de abajo, como en el iPhone. Llega aquí con cuatro botones: Chats, Comunidades, Estados y Llamadas. No hay botón para los ajustes, como en iOS. La novedad lleva tiempo en pruebas y ahora se está activando de forma bastante generalizada entre los usuarios de la beta.


A cambio, la cabecera superior de WhatsApp se aligera y sigue manteniendo el botón de la cámara, del buscador y del menú contextual, pero no podemos alternar entre los distintos apartados de la aplicación deslizando hacia los lados, como antaño.

La navegación inferior de WhatsApp para Android está ya activándose, pero hay otra novedad que equipara la versión de Android a la de iOS que viene en camino: el menú contextual al seleccionar un mensaje. Nos enteramos de la mano de WaBetaInfo de que también se va a rediseñar.



Hasta ahora WhatsApp para Android usa el sistema de selección estándar de Android, que integra los botones contextuales como elementos del menú en la parte superior, pero próximamente tendremos un menú contextual flotante, similar al que hay en iOS.

Si bien WhatsApp para Android va a perder algo de su identidad con estos cambios, lo cierto es que el menú contextual que aparece al seleccionar un mensaje estaba creciendo demasiado en cuanto al número de elementos incluídos, haciendo cada vez más necesario expandir la lista entera. Con este nuevo menú, que todavía no sabemos cuándo llegará, estará todo bastante más visible tras seleccionar un mensaje.

Edición de mensajes de WhatsApp: ¡Ya está aquí!

Donde dijiste "digo" ahora puedes decir "diego", si cambias de opinión en los 15 minutos siguientes


Ayer mismo WhatsApp adelantaba que la edición de mensajes estaba al caer y, unas horas más tardes, ya la tenemos aquí. WhatsApp ha anunciado oficialmente la edición de mensajes para todos. Aunque, como es habitual, la función se irá desplegando poco a poco durante las próximas semanas.

Desde hoy mismo, los usuarios podrán editar un mensaje después de enviarlo para cambiar su texto, ya sea para corregir una pequeña errata como para añadir algo o escribir algo completamente distinto. La edición de un mensaje es posible durante los 15 minutos posteriores a su envío.

La edición de mensajes ya está aquí

La edición de mensajes en WhatsApp supone uno de los mayores cambios que ha tenido la aplicación en su historia. Con ya varios meses en desarrollo, la pudimos probar hace tiempo, y desde entonces ha ido expandiéndose tímidamente, primero en los usuarios de la beta. Ahora, la edición de mensajes llega a todo el mundo.

La próxima vez que envíes un mensaje con una errata no necesitarás corregirla en un nuevo mensaje, sino que vas a poder editar el mensaje original. Tienes 15 minutos para hacerlo: a partir de entonces deja de aparecer la opción para editar un mensaje.


Editar un mensaje en WhatsApp es muy sencillo pues lo único que tienes que hacer es seleccionarlo y usar el botón de menú contextual ⋮ en la parte superior, donde te aparecerá -si tienes la edición ya activa- el botón Editar. Después lo único que falta es cambiar el texto y pulsar el botón de envío.

Los mensajes que han sido editados se muestran con el texto Editado al lado de su fecha de envío original y el historial de ediciones no se guarda. Ya puedes ver los mensajes editados con las versiones recientes de WhatsApp y la edición en sí "estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas".

Más información | WhatsApp

Así es el nuevo navegador que quiere acabar con Chrome y Firefox

Opera One, así es el nuevo navegador que quiere acabar con Chrome y Firefox.


Chrome domina el mercado de los navegadores con una cuota cercana al 70%, sin embargo, no es el único navegador del mercado. Windows incluye de forma nativa Edge, un navegador basado en Chromium que nada tiene que enviar a Chrome y, para muchos usuarios, es mucho más completo que la solución de Google. Firefox, centrado en la privacidad es otra opción a que también tenemos que sumar Opera, un navegador que, durante la década de los 90, dominó el mercado.

El navegador Opera es el cuarto navegador más utilizado en todo el mundo, por detrás de Firefox, uno de los pocos navegadores que, en los últimos años, ha ido añadiendo interesantes funciones para convertirse en un conjunto de aplicaciones integradas en el navegador que siguen sin ser suficientes para que los usuarios apuesten por él. El último movimiento de Opera lo encontramos en Opera One.

Opera One, un navegador basado en la IA


Opera One es el nuevo Opera, un navegador que sustituirá al tradicional Opera tal y como lo conocemos en la actualidad y que, como era de esperar viendo la evolución de la implementación de la Inteligencia Artificial, es uno de sus principales atractivos. Según afirma la compañía, gracias a la Inteligencia Artificial, el navegador se adaptará automáticamente a las necesidades del usuario mejorando la experiencia de navegación.

A pesar del cambio de nombre, el nuevo Opera One sigue basándose en Chromium, por lo que es compatible con todas y cada una de las extensiones disponibles para Chrome. Incluye una nueva función denominada Tab Island para gestionar de una forma mucho más eficiente todas las pestañas que se encuentra abiertas para optimizar el consumo de recursos del dispositivo, uno de los principales problemas que tradicionalmente siempre han estado presentes en Chrome.

La función Tab Island muestra un esquema de todas las pestañas que tenemos abiertas y su distribución para mejorar la gestión y accesibilidad utilizando códigos de color y ofreciendo la posibilidad de expandir o contraer grupos de pestañas una función que también se encuentra en Chrome y Edge a través de la función Agrupar pestañas.

Con el lanzamiento de esta nueva versión, todavía en fase beta, la compañía ha aprovechado para eliminar algunas funciones que eran poco utilizadas por los usuarios para así ofrecer una interfaz de usuario más limpia y dejar despacio para añadir nuevas funciones en un futuro, funciones basadas en la Inteligencia Artificial.

El primer cambio de diseño lo encontramos en la barra superior, una barra donde no se muestra el nombre del navegador y donde se muestran todas las pestañas que tenemos abiertas y una barra de direcciones que ocupa todo el ancho de la parte superior eliminando los iconos de navegación que se han traslado a otras ubicaciones.

Opera One se encuentra de momento en fase beta, aunque ya podemos descargarla directamente desde su página web pulsando en el siguiente enlace y seguidamente en Descargar ahora, situado en la parte superior derecha. Con este, ya son tres los navegadores que llevan el nombre de Opera. Por un lado, el navegador original, el navegador rápido y seguro que quiere acabar con los demás; por otro lado, tenemos a Opera GX, la edición del navegador para gamers, con servicios de noticias, streaming y otras características incluidas y, ahora, el nuevo Opera One. ¿No son demasiadas versiones para un navegador que ocupa el cuarto puesto en el ranking?

Nokia quiere su propio MIUI o One UI

Nokia quiere su propio MIUI o One UI, su nueva capa en desarrollo se aleja de Android One.


Nokia volvió a sonar con fuerza durante el último Mobile World Congress de Barcelona, con el anuncio de un nuevo logo que le da otra identidad a la marca. Además, no han cesado en su afán por lanzar modelos dirigidos a distintos segmentos del mercado como los recientes Nokia C12 Pro, Nokia C22 y Nokia C32. Esta Nokia que trabaja bajo el paraguas de HMD Global, fabricará sus móviles 5G en Europa.

No son los únicos cambios con los que quiere recuperar el terreno perdido, sino que en materia de software también hay novedades. Como sabemos, Android One era el sistema elegido por la firma originalmente finlandesa, pero ahora quieren parecerse a otros fabricantes con su propia capa de personalización. Conozcamos el nuevo diseño que traerá Nokia Pure.

Nokia se quiere marcar un Xiaomi: así será su capa de personalización.

La nueva capa de personalización que llevarán instalados los modelos de Nokia recibe el nombre de Nokia Pure. O más bien, es el nombre del lenguaje de diseño que pretende ser una alternativa a Material You. Éste aparecerá en las aplicaciones preinstaladas en los smartphones del fabricante.

De acuerdo con Nokia, este nuevo lenguaje de diseño se ha desarrollado con el fin de crear productos digitales que estén preparados para el futuro. Las líneas de diseño y directrices siguen un estilo minimalista, cercano a otras soluciones conocidas. Además, se han basado en la filosofía de su nuevo logotipo, con un toque fresco y distintivo.


Como podemos observar en las imágenes compartidas por el fabricante, los iconos de Nokia Pure han sufrido un cambio radical, alejándose de los iconos predeterminados de Android, pues Nokia utiliza una versión muy limpia del sistema operativo de Google. Estos nuevos iconos siguen la filosofía de Pure y han sido rediseñados cuidadosamente.

La compañía también destaca que el enfoque hacia la simplicidad es una de las bases de este lenguaje de diseño, incluyendo formas geométricas abstractas que facilitan el uso y comprensión de los usuarios.


El desarrollo de la nueva capa de Nokia es una buena idea para diferenciarse de otros fabricantes y ofrecer un producto más personalizado. Al igual que otras capas de la competencia como One UI 5.1 de Samsung o MIUI 14 de Xiaomi, esta irá evolucionando con el paso de los años. Esperamos verla en acción más pronto que tarde y aún desconocemos hacia donde se podría dirigir en tiempos venideros.

Más información | Nokia

NO TE LO PIERDAS

Android, iOS, Windows, Mac
© 2024 all rights reserved
made with by Yerlin Ugarte
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más